¿QUÉ ES IMPRESIÓN 3D EN ODONTOLOGIA?
Las impresoras 3D están revolucionando el mundo de la odontología y las prótesis dentales. Si eres un profesional de la odontología, entérate de las ventajas que tiene la impresión 3D para ti y tus pacientes.
¿Por qué usar una impresora 3D en Odontología?
1. AHORRA TIEMPO Y DINERO
Una de las más grandes ventajas de la impresión 3D en la Odontología es el gran ahorro de tiempo y dinero. Tomemos como ejemplo fabricar una dentadura postiza:
Un laboratorio dental, que trabaja usando métodos tradicionales, podría demorarse hasta un mes en hacer una dentadura completa; mientras que una impresora 3D podría terminarla en tan solo algunas horas. Esto también ahorra dinero, pues la pieza es sometida a una menor cantidad de procesos de elaboración y se desperdicia menos material para hacerla.
2. SE PUEDEN CREAR MODELOS DE ESTUDIO
También se puede aprovechar la impresión 3D en el aprendizaje y la enseñanza, imprimiendo modelos de estudio en 3D. Esto resulta muy útil para fines académicos o para ayudar al odontólogo durante una cirugía dental o la planeación de la misma.
3. AUMENTA TU PRODUCTIVIDAD Y HACE CRECER TUS GANANCIAS
Si eres un odontólogo que ya fabrica sus propias prótesis y aparatos correctivos para sus pacientes, o un técnico dental con un laboratorio que presta sus servicios a otros odontólogos, podrás aumentar la productividad y calidad de tu trabajo. Esto eventualmente conseguirá elevar tus márgenes de ganancia y llevar tus servicios a un mayor número de clientes. Además de que te cansaras menos, pues estarás automatizando buena parte del proceso de elaboración.
¿QUÉ ES UN ARCHIVO STL DENTAL?
Un archivo STL dental es un modelo dental digitalizado. Esto en combinación con una impresora 3D puede ser muy útil para un odontólogo o un técnico dental, pues puede usarse para diseñar aparatos correctivos, férulas, implantes y otros tipos de prótesis dentales antes de hacerlas; ahorrando tiempo y material en su elaboración. Tiene la ventaja de ser 100% manipulable, pues es un archivo digital en 3D escaneado directamente de un molde en yeso tomado de la boca del paciente.
¿Qué impresoras 3D se recomiendan para Odontología?
Las impresoras 3D más recomendadas para Odontología son las impresoras 3D de resina.
Las principales razones para usar impresoras 3D de resina en la odontología son el acabado en la superficie y la precisión que pueden alcanzar. En general, las figuras impresas en resina tienen una superficie más suave y lisa que las figuras impresas en filamento.
Las impresoras 3D de resina son mucho más precisas que las impresoras 3D FDM, algo muy importante si hablamos de una prótesis dental. Las impresoras 3D de resina son tan precisas que también son usadas en el campo de la joyería y el modelismo de miniaturas. Mientras más resolución tiene la impresora 3D, más detalladas serán las piezas impresas.
Para conocer más de las ventajas de las impresoras 3D de Resina VS las impresoras 3D de Filamento haz click aquí:
http://unaimpresora.com/impresoras-3d/#impresoras-3d-de-resina-vs-de-filamento
¿Qué material imprime una impresora 3D para Odontología?
Generalmente se usa resina 3D fotosensible para la impresión dental 3D en odontología. Es un tipo de resina sensible a la luz ultravioleta. En una impresora 3D de resina se utiliza una fuente de luz ultravioleta, como un láser o una pantalla LCD, para solidificar la resina liquida y convertirla en la figura deseada.
Para saber más de cómo funciona una impresora 3D de resina, haz click aquí:
¿CUÁNTO CUESTA UNA IMPRESORA 3D DENTAL?
El precio promedio de una impresora 3D profesional de buena calidad es de alrededor de $ 550 USD (ó $ 11,000 MXN).
Hay impresoras 3D profesionales que van desde los $ 6,659.85 MXN, hasta los Price not available MXN, dependiendo de la calidad de la impresora, y la definición que puede alcanzar.
¿Cómo se usa la impresión 3d en la odontología?
Tomaremos de ejemplo nuevamente la elaboración de una dentadura. El proceso inicia con el Dentista y su paciente. El Odontólogo tomará una impresión de la boca del paciente con un molde, luego usará este molde para hacer un modelo en yeso de la boca del paciente. Para procesar este modelo en la computadora, el modelo de yeso se debe llevar primero a un escáner 3D. Cuando el archivo digital de la dentadura está listo luego de procesarlo, se imprime usando una impresora 3D.